Wikipedia
miércoles, 27 de abril de 2011
viernes, 8 de abril de 2011
Webquest sobre la Alhambra Sociales 2º ESO
La Alhambra
![](http://www.omerique.net/twiki/pub/Recursos/LaAlhambra/alhambra_nevada.jpg)
INTRODUCCIÓN
La organización suiza New 7 Wonders Foundation se ha propuesto elegir en 2007 las nuevas Siete Maravillas del mundo por votación popular en su Web. Una de las candidatas ha sido la Alambra de Granada. Próximamente visitarán cada uno de los lugares elegidos. La Junta de Andalucía está buscando un grupo de alumnos que sean los Guías para dicha visita. Quiere dar el pelotazo eligiendo a alumnos para este fin y destacar con respecto a la presentación de los demás lugares. ¿Nos presentamos? ¿Os atrevéis? Pues manos a la obra, va a ser fantástico.
![](http://www.omerique.net/twiki/pub/Recursos/LaAlhambra/Spain.jpg)
TAREA
Al finalizar esta Webquest subiréis a vuestro blog un documento en formato Word o en openoffice writer donde se recoja la exposición del período histórico que os haya tocado (reyes, construcciones, fotos, leyendas…).
![](http://www.omerique.net/twiki/pub/Recursos/LaAlhambra/Alhambra.jpg)
PROCESO
Elaboraréis un informe en el que debéis de recoger:
- Vamos a irnos a Granada, para eso debéis buscar cuantos km hay entre La Caleruela y Granada, por donde se va más rápido y que ciudades importantes hay que pasar. Saca una imagen con el recorrido a seguir.
- Que reyes musulmanes construyeron y vivieron en la Alhambra.
- Cuales son las salas más emblemáticas del monumento.
- Que edificio hay dentro de la Alhambra que no corresponde con la época en la que se construyo. Dime quien lo mando construir y para que.
- Alrededor de la Alhambra a varios barrios granadinos, cita al menos dos de los más importantes.
- Como se llaman los jardines del monumento.
- Cuanto cuesta una entrada.
- Debéis incluir un álbum fotográfico con distintas fotos de la Alhambra y sus estancias
![](http://www.omerique.net/twiki/pub/Recursos/LaAlhambra/spain_granada-alhambra.jpg)
RECURSOS
LA GRAN PREGUNTA.
Un famoso escritor norteamericano hizo unos cuentos sobre la Alhambra, tienes que averiguar el nombre del escritor, cuando lo hizo, y adjunta un cuento de los que escribió.
miércoles, 6 de abril de 2011
Webquest 1º ESO La Civilización Grecia
Webquest sobre la Grecia Clásica.
![](http://html.rincondelvago.com/000302923.png)
Busca información y realiza todas las actividades. Sube a tu blog los resultados.
1. En esta página sobre la Grecia Clásica, navega por todos sus apartados. Realiza el tipo test que hay en "averigua lo que sabes" y escribeme las respuestas correctas . Además contesta estas preguntas:
- Escribe las aportaciones del mundo griego a nuestra civilización en la política, la técnica, el conocimiento científico, el arte y la lengua
- ¿Donde surge la civilización minoica?
- Compara las polis de Atenas y Esparta.
![](http://ieslamadraza.com/elena/websociales/1eso/grecia1/olimpo.jpg)
2. Ahora vamos a investigar un poco sobre la mitología griega. Asocia los nombres de los dioses griegos con sus atributos. Cuando termines, contesta a estas preguntas, explicando algo de su mitología:
- Cual era el nombre del hijo de Zeus, mensajero de los dioses, dios del comercio, los ladrones, tramposos y viajeros.
- Dime quien era el Dios del vino en la época griega.
- Cual era la Diosa de la Caza.
- Cual era la Diosa del Amor
3. De las ENCICLOPEDIAS VIRTUALES - CIENCIAS SOCIALES - 1º ESO he encontrado algunos enlaces interesantes: En la página de numismática, averigua qué moneda fue acuñada en Tebas, en los ejemplos que vienen, y de qué metal estaba hecha. En esa misma página, en el mapa del comercio que realizaban los griegos, averigua de dónde conseguían el estaño. ¿Por qué era tan importante este metal?
4. Realiza estás actividades sobre la Grecia Antigua:
RECURSOS.
Los de siempre y os doy alguna página más:
Blog de Juanjo Romero
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjO_9eZ6ERsjK5VQMO4YnvB8VRrJOpkUYsTJV-cBwJg1-3mRAFn2oxeB4xqPsAIcvPjleH6830kAVHseSkdtbbUNwHAV3Ns9BBSaPnhnwe2k7XIueARlHHKdgpfGqIFF8PFwPvQtQhUvgE/s400/Laocoon.jpg)
LA GRAN PREGUNTA.
Vais a ir buscando información, vídeos, fotos, etc de los siguientes personajes o acontecimientos que tienen que ver con la Grecia Antigua:
- Nuria hará el trabajo sobre el Partenón.
- Natalia hará el trabajo sobre la batalla de las Termópilas.
- David lo hará sobre Filipo II de Macedonia.
- Francisco lo hará sobre Alejandro Magno.
- Jorge le toca explicar la leyenda del caballo de Troya.
- Y por último Cristian lo hará sobre Ulises.